Artigo Acesso aberto Revisado por pares

PANDEMIAS EN LA HISTORIA: LA PESTE NEGRA Y LA GRIPE ESPAÑOLA, COVID-19 Y CRISIS CAPITALISTA

2021; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

10.37135/chk.002.14.09

ISSN

2550-6722

Autores

Hugo Germán González Toapanta,

Tópico(s)

Public Health and Social Inequalities

Resumo

En el momento de crisis sanitaria, económica, política y social que atraviesa la humanidad, es importante recurrir a los hechos históricos y contrastarlos con la realidad actual, para de esta manera tener mayores argumentos interpretativos y de conocimiento sobre la misma. En esa línea, este artículo tiene como objetivo realizar un análisis de las consecuencias que trajeron para la humanidad, tanto la peste negra como la gripe española, así como los efectos que la Covid-19 hoy causa en algunos países en el marco de una crisis del capitalismo. De esta manera, será un aporte a los innumerables debates que sobre el tema se han ejercido en los diferentes campos, dentro y fuera de la academia. Su metodología se centra en recoger los aportes investigativos que se han realizado respecto a sus temáticas para llegar a un análisis cualitativo y comparativo de los efectos causados a la humanidad. Las pandemias estudiadas produjeron varias consecuencias sociales, económicas y políticas en el devenir histórico que posibilitaron a su vez ciertos cambios en las sociedades. La Covid-19, por su parte, ha evidenciado las debilidades del sistema capitalista en su forma neoliberal, varios países que han recurrido a la aplicación de este modelo no han podido sostener de una manera eficaz la emergencia sanitaria.

Referência(s)