Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Diagnóstico de riesgos en el sector turístico latinoamericano para el trienio 2020-2022

2021; Volume: 19; Issue: 34 Linguagem: Espanhol

10.21830/19006586.677

ISSN

2500-7645

Autores

Julio César González, Christian Acevedo Navas,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

Este artículo identifica los principales riesgos que podrían generar crisis en la industria turística latinoamericana para el trienio 2020-2022, a partir de una revisión de literatura y un tanque de pensamiento con 38 expertos en seguridad, en el marco del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Seguridad (ALAS) en Punta Cana (2020). Se establece un listado de 20 principales riesgos, sobre el cual se interrogó al grupo de expertos y se aplicó una escala de Likert para definir su importancia en función de su probabilidad o consecuencias. Como resultado, se determinó que los principales riesgos que pueden impactar el turismo son: virus y plagas, amenazas naturales, sabotajes a infraestructura crítica, inseguridad ciudadana, y escándalos y rumores. Además, el listado aumentó a 27 riesgos críticos, como referente para futuros estudios.

Referência(s)