Artigo Acesso aberto

Genealogía de la mercantilización del patrimonio cultural en el Centro Histórico de Zacatecas

2018; Volume: 8; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

10.35533/ecd.0814.gmgh

ISSN

2594-0899

Autores

Guadalupe Margarita González Hernández,

Tópico(s)

Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics

Resumo

El proyecto de cuidado y conservación del Centro Histórico de Zacatecas fue constituido en la década de 1980 por un grupo de empresarios inmobiliarios y por el gobierno estatal. El objetivo era, además de proteger los edificios construidos en los siglos XVIII y XIX, aumentar su valor mercantil y crear la estructura económica, a través del turismo, para rentabilizar su mantenimiento y conservación. El proyecto turístico se fundamentó financieramente por el Estado en regeneración de fachadas, creación de eventos y fomento empresarial. Su impacto económico fue débil a causa del lento crecimiento de turistas y de la escasa derrama económica ante las míseras remuneraciones a los trabajadores. Los resultados económicos no provocaron cambios en la política estatal, por el contrario, se intensificaron el despilfarro, el desvío y el derroche de recursos. En tanto, los residentes reaccionaron contra el Estado sin trastocar la renta monopólica que creó la identidad cultural.

Referência(s)