El aprendizaje cooperativo y sus implicancias en el proceso educativo del siglo XXI
2021; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.33890/innova.v6.n2.2021.1663
ISSN2477-9024
AutoresSilvia Maritza Medina Bustamante,
Tópico(s)Social Skills and Education
ResumoEl presente artículo analiza el aprendizaje cooperativo en estudiantes de educación básica y sus beneficios para mejorar los procesos en el aula y el rendimiento escolar. Se basa en la revisión sistemática de investigaciones con estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, resaltando su ventaja frente a los modelos individualistas y competitivos que se utilizan tradicionalmente. La información ha sido tomada de artículos científicos publicados en revistas indexadas en bases de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet y Google Académico, publicados en los últimos diez años; para la elegibilidad de los artículos y su posterior análisis se aplicó el protocolo Prisma. Los estudios muestran que la dinámica de cooperación entre los estudiantes desarrolla aprendizajes significativos, debido al tránsito de un estado de inactividad y postura receptiva hacia la construcción de sus conocimientos, interactuando con sus pares, con autonomía, liderazgo, autorregulación, respeto y tolerancia; además de ciudadanos responsables, promotores de una cultura de integración y de paz para el bien común. Los docentes se basan en las teorías socioconstructivistas, planifican y desarrollan sus actividades con elementos de cooperación; son los mediadores que organizan y orientan el proceso de los aprendizajes.
Referência(s)