Artigo Acesso aberto Revisado por pares

¿Es posible hoy una sociedad sin universidad? Una mirada histórica a la universidad desde la época de la pandemia de COVID-19

2021; Pontifical Bolivarian University; Issue: 44 Linguagem: Espanhol

10.18566/comunica.n44.a01

ISSN

2390-0075

Autores

Ramón Arturo Maya Gualdrón,

Tópico(s)

Higher Education and Sustainability

Resumo

En la historia de la universidad es fácil reconocer los aportes que esta ha hecho a la sociedad. Cuando hablamos de universidad, estamos hablando de una institución que tiene unos componentes muy específicos, sin los cuales es imposible su existencia. En este texto queremos analizar esos componentes y, precisamente, a partir de la historia de la universidad. En zonas boscosas e incomunicadas de la Europa medieval, pobladas de múltiples amenazas de diversa naturaleza, unas materiales, como ladrones y asesinos, y otras inmateriales, espíritus y demonios, los conventos guardaban con un especial celo esos viejos libros que el azar había permitido atesorar y que eran empleados para convocar a la comunidad de monjes, al caer de la tarde, para que escucharan en la lectura en voz alta los pensamientos de antiguos maestros mientras consumían la magra cena; aquellos religiosos se esforzaban por memorizarlos con la convicción de entrar así en relación con la sabiduría que venía de lejanos mundos. Esta dinámica se reconocía como el magister dixit, fundamento sólido y rico del conocimiento en el que comenzará su existencia la universidad.

Referência(s)