Tratamiento de la esquizofrenia en México: recomendaciones de un panel de expertos.
2021; Academia Nacional de Medicina de México; Volume: 157; Issue: 94 Linguagem: Espanhol
10.24875/gmm.m21000501
ISSN2696-1288
AutoresRaúl Escamilla-Orozco, Claudia Becerra‐Palars, Yolanda Armendáriz-Vázquez, Irma Corlay-Noriega, Miguel Herrera-Estrella, Rosalba E. Llamas-Núñez, Óscar Meneses-Luna, Juan M. Quijada-Gaytán, Francisco Reyes-Madrigal, Arsenio Rosado-Franco, Mauricio Rosel-Vales, Erasmo Saucedo‐Uribe,
Tópico(s)Mental Health and Psychiatry
ResumoLa esquizofrenia es una enfermedad compleja que actualmente no tiene cura. Existen, sin embargo, numerosas terapias que, solas o en combinación, son eficaces para tratar los síntomas de la enfermedad y mantenerla bajo control. La elección del tratamiento debe ser siempre individualizada, y basarse en la presentación clínica de la enfermedad, el estado general del paciente y la eficacia del fármaco, si bien hay que considerar también el costo y el acceso a servicios y al fármaco, que en México tiene algunas limitaciones. Un panel de 12 expertos mexicanos se reunió de forma virtual para revisar los últimos datos publicados y establecer unas recomendaciones de tratamiento en México, basadas en la evidencia, que garanticen una atención médica integral, homogénea, eficiente y con calidad.
Referência(s)