Desarrollo de sistema para apoyo y evaluación de la repetitividad de la técnica de atletas de tiro con arco

2018; Universidad Santo Tomás; Volume: 17; Linguagem: Espanhol

ISSN

2590-7875

Autores

Diego Ricardo Páez Ardila, Sergio Bayona Gómez, Laura Milena Parra Navarro,

Tópico(s)

Sports Performance and Training

Resumo

Introduccion: el tiro con arco es uno de los deportes mas antiguos, consiste en la habilidad de usar un arco para disparar flechas a un objetivo con precision, control, enfoque, repetibilidad y determinacion. Las habilidades para conseguir un alto rendimiento son el control de factores psicofi siologicos como la ansiedad, el estres, la frecuencia cardiaca y la repetibilidad de la tecnica de tiro. Objetivo: desarrollar un dispositivo de codigo y hardware abierto para identificar la repetibilidad de la tecnica de tiro con arco de los atletas, utilizando el registro de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca (VFC), la envolvente del electromiograma lineal (EMGEL) y las posiciones posturales del atleta durante el entrenamiento. Metodologia: en este estudio participaron dos deportistas de tiro con arco, de sexo masculino con 33 y 18 anos. Se defi nio un protocolo para hacer la prueba piloto del sistema durante el entrenamiento de los deportistas. El atleta profesional que participo en el estudio se encontraba entre los quince mejores arqueros masculinos de Brasil y entre los cinco mejores del Ranking Catarinense de Tiro con Arco Outdoor, los dos reconocimientos son en la modalidad Arco Recurvo Masculino Adulto. El atleta tenia 33 anos, media 172 cm y pesaba 89 kg, practicaba el deporte desde hace aproximadamente 3,5 anos. Su entrenamiento consistia en un maximo de siete sesiones con setenta tiros con el objetivo colocado a una distancia de 70 metros. El atleta aficionado participante voluntario de 18 anos con 170 cm y 66 kg tenia un ano y medio de entrenamiento, realizado dos dias a la semana. Actualmente, hacia un maximo de siete sesiones con un promedio de setenta tiros con el soporte del objetivo colocado a una distancia de 30 metros. Se desarrollo un dispositivo wearable de apoyo al entrenamiento por medio de la identificacion de los siguientes factores: 1) Variance Ratio (VR), parametro relacionado con la repetitividad y calculado comparando las senales de EMG-EL registradas en cada tiro del entrenamiento; 2) VFC tiene relacion directa con parametros psicofisiologicos, tales como niveles de estres, ansiedad y humor. Se calcula a partir de la senal de ECG recogida en cada seccion del entrenamiento; 3) captura de patrones posturales que estan relacionados con la repetitividad de la ejecucion de la tecnica de tiro. Los patrones posturales se determinaron mediante la integracion de los angulos de Tait-Bryan recogidos de siete sensores inerciales distribuidos en el cuerpo del atleta. El dispositivo desarrollado contaba con una interfaz de control remoto que permitia administrar la recoleccion y el registro de datos durante el entrenamiento. Resultados: el dispositivo desarrollado como una herramienta prometedora para el apoyo al entrenamiento en tiro con arco puede registrar la VFC y de forma indirecta estudiar la adaptacion del SNA a las demandas del cuerpo durante el entrenamiento. Tambien se puede registrar el EMG-EL, que permite evaluar la repetitividad de la activacion muscular del brazo dominante del atleta por medio de metodos como VR. Finalmente, el dispositivo puede registrar los angulos de rotacion Pitch y Roll de siete puntos de la parte superior del cuerpo. Conclusiones: es posible evaluar la repetitividad en la posicion previa al tiro y determinar la existencia de patrones posturales que puedan ser asociados al desempeno del atleta.

Referência(s)