El programa 3x1 en México. Nuevos escenarios en la reestructuración de la agenda pública migrante
2021; National University of Colombia; Issue: 19 Linguagem: Espanhol
10.15446/frdcp.n19.78792
ISSN2216-1775
Autores Tópico(s)Regional Development and Innovation
ResumoEn este artículo se analizan los retos que enfrentarán las organizaciones de migrantes ante la cancelación del Programa 3x1 en México. Para algunos investigadores esta propuesta permitirá restringir la participación de los distintos gobiernos en inversiones sociales en los lugares de origen, con el apoyo de los migrantes; mientras que, para otros, estos recursos que provienen del carácter filantrópico de los migrantes mexicanos, mantendrán los vínculos afectivos que históricamente se han realizado con su sociedad. Se analiza como caso de estudio, el Club San José, organización que ha experimentado varios procesos: 1) el intento del gobierno por conducir los ahorros migrantes colectivos al desarrollo local; 2) su forma de organización pionera y el refuerzo de los vínculos de socialización de la organización migrante para llevar a cabo demandas de desarrollo local y 3) Su integración en la Fraternidad Sinaloense en California (FSC). Fortaleciendo sus capacidades de organización e intervención, no solo a nivel local sino bajo los diferentes grados del transnacionalismo migrante. Se concluye que el alcance de estos grupos de migrantes o asociaciones, debe partir, no sólo por el número de inversiones sociales, sino por el nivel de la organización, negociación y el campo social transnacional donde se han desempeñado.
Referência(s)