Artigo Acesso aberto

Los Círculos de Ánima en países iberoamericanos: Antropología de la muerte en el siglo XXI

2021; Antropólogos Iberoamericanos en Red; Volume: 16; Issue: 01 Linguagem: Espanhol

10.11156/aibr.160105

ISSN

1695-9752

Autores

Sara Pastor-Talboom,

Tópico(s)

Grief, Bereavement, and Mental Health

Resumo

RESUMENTras una breve exposición teórica de los estudios sobre espiritualidad desde la antropología, se introduce nuestro objeto de investigación: los Círculos de Ánima.Estos Círculos son los rituales de la Red de Ánima, una de las redes de una agrupación sin ánimo de lucro iniciada en 2009 en Barcelona, España, y que se ha extendido por varios países de Iberoamérica.Los Círculos de Ánima reciben su nombre por el grupo de personas que, sentadas de forma circular, se reúnen para ayudar a las almas en tránsito, esto es, personas que tras el fallecimiento no han ido a la Luz.Abordada esta investigación desde la subdisciplina de la antropología de la muerte, se presentan las aportaciones de Louis-Vincent Thomas y Louis Dumont.Su visión dicotómica de las sociedades (holistas e individualistas) nos sirve de paradigma de interpretación.Los Círculos de Ánima representan una manifestación cultural sobre la vida-muerte que reafirma en parte la dicotomía, y en parte la subvierte.Para ello se analizan en este artículo tres de sus componentes: su desarrollo en ciudades

Referência(s)