
Formación Paideia en atención primaria: análisis de la democracia institucional y las relaciones de poder en las prácticas laborales en salud
2021; Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús; Volume: 17; Linguagem: Espanhol
10.18294/sc.2021.3298
ISSN2250-5334
AutoresMônica Martins de Oliveira Viana, Lílian Soares Vidal Terra,
Tópico(s)Public Health in Brazil
ResumoEste artículo parte de dos iniciativas pedagógicas de “formación Paideia” con el propósito de analizar sus contribuciones en la producción de relaciones democráticas y en la coproducción del cuidado en atención primaria de la salud. La primera iniciativa realizó una capacitación en apoyo matricial (2015-2016) que reunió a 94 especialistas y, la segunda, una capacitación en salud familiar (2018-2020), que reunió a 149 profesionales. Los 243 profesionales de la salud participantes provenían de cinco municipios brasileños. Los resultados obtenidos a través de cuestionarios y diarios de campo elaborados durante los cursos señalan que la formación Paideia motiva a los profesionales a incorporar una clínica ampliada y el apoyo matricial en atención primaria de la salud, y propicia compartir el cuidado y la co-construcción de la autonomía junto a los usuarios. Sin embargo, aún son frecuentes las prácticas autoritarias de la gestión hacia las y los profesionales, entre profesionales, y desde las y los profesionales hacia las personas usuarias, de modo que es necesario invertir, más allá de la formación, en una mayor democratización de los servicios.
Referência(s)