Contradicciones de la trama narrativa en cuentos de Roberto Bolaño
2021; Volume: 3; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.35588/ayr.v3i1.4887
ISSN0719-9805
AutoresLuis Alberto Velarde Figueroa,
Tópico(s)Cultural and Social Studies in Latin America
ResumoEn este artículo se examinan las estrategias narrativas utilizadas por Bolaño en aquellos cuentos marcados por un debilitamiento de la trama. La virtualidad de la acción narrativa, los anticierres, el lirismo, las conjeturas, entre otros, son considerados como sustitutos de los enlaces narrativos que permiten la unidad y completitud del relato. Pese a la apertura, el carácter episódico de las acciones, la aparente falta de selecciones de éstas y la espacialidad inherente al lirismo y las conjeturas, los cuentos se encuentran provistos de la unidad característica de la trama. Se sostiene que precisamente es en las características de la trama y sus procedimientos donde se evidencia la propuesta estética de Bolaño y el punto de partida de la interpretación de los textos, sus significados en tanto objetos socialmente simbólicos. En este sentido se interpretan las tensiones que se observan en la configuración de la trama en relación con la inteligibilidad de la acción humana, evaluando el llamado pesimismo de la narrativa de Bolaño en el marco de aquello que según Grínor Rojo corresponde al ciclo literario al que pertenece.
Referência(s)