Expression of the acidic ribosomal stalk P proteins is affected differently by the growth conditions in Saccharomyces cerevisiae

2009; Volume: 12; Linguagem: Espanhol

ISSN

2447-7826

Autores

José M Payo, Miguel Remacha, Juan P. G. Ballesta,

Tópico(s)

RNA modifications and cancer

Resumo

Las proteinas acidas del tallo ribosomal, llamadas proteinas P en eucariotes, se acumulan en forma libre en el citoplasma porque escapan del control estricto que asegura la sintesis de cantidades equimoleculares de los componentes ribosomales. En adicion, se ha propuesto que en levadura, la traduccion puede ser regulada por la composicion del ribosoma con respecto a las cuatro proteinas P presentes en este organismo. Para avanzar en el analisis de los mecanismos de control de las cuatro proteinas P en Saccharomyces cerevisiae, se han estudiado los efectos de diferentes alteraciones metabolicas en su expresion usando el gen lacZ como reportero. En primer lugar se establecieron las caracteristicas de los diferentes constructos, el tamano de las regiones promotoras y codificantes, para expresion maxima de fusiones proteinaP-LacZ. Entones, usando los mejores constructos, se examino la expresion de las proteinas quimericas en diferentes situaciones metabolicas: durante el ciclo de crecimiento, cuando se usaron diferentes fuentes de carbono y frente a cambios de temperatura. Los resultados indican que las proteinas P dejan de ser sintetizadas antes de que las celulas entren en fase estacionaria. Ademas, la expresion de cada una de las proteinas P es afectada en forma diferente por las condiciones metabolicas, ya sea por cambio de nutrientes o por alteraciones de temperatura. En esta forma, el patron de expresion de las cuatro proteinas, por tanto, su proporcion relativa en la celula, son especificas para una situacion metabolica dada. Estos resultados son compatibles con la propuesta de que la levadura, mediante regulacion de la composicion de las proteinas ribosomales P, puede ajustar la capacidad traduccional de sus ribosomas para hacerla optima en cada situacion metabolica

Referência(s)