Penfigoide ampolloso asociado a vildagliptina
2020; Volume: 46; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.36104/amc.2021.1942
ISSN2248-6054
AutoresSantiago Campbell-Silva, Carlos Hernán Calderón Franco, Hailyn Andrea Marín-Castro, Cesia Victoria Beltrán-Jaramillo, Diego Peña,
Tópico(s)Autoimmune Bullous Skin Diseases
ResumoLa prevalencia de diabetes tipo 2 continúa aumentando constantemente a medida que más personas viven más tiempo, y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4, medicamentos orales con muy bajo riesgo de hipoglucemia y neutros con respecto al peso, se convierten en opción terapéutica para este grupo de personas mayores. No obstante, los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 se han asociados con reacciones cutáneas graves entre ellas el penfigoide ampolloso, y debido a la morbilidad y mortalidad asociadas con esta afección, es necesario la sensibilización de los profesionales de la salud para que conozcan este vínculo y estar atentos ante cualquier reacción adversa cutánea de estos medicamentos en poblaciones de riesgo. Presentamos dos casos de penfigoide ampolloso asociados a vildagliptina.
Referência(s)