Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Territorialidad, guerra y encomienda. Los pulares entre 1552 y 1633 (Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú)

2021; Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Linguagem: Espanhol

10.4000/nuevomundo.85144

ISSN

1626-0252

Autores

Miguel Nicolás Hopkins Cardozo,

Tópico(s)

Historical Studies in Latin America

Resumo

Con el nombre de pulares se conoce a un grupo indígena que la historiografía mayormente sitúa en el norte del valle Calchaquí hasta su reducción en el valle de Lerma, describiéndolo como un "grupo multiétnico" que, como continuación de su alianza con los incas, establece un pacto colonial con los españoles. En este trabajo se propone una revisión de la interacción entre pulares y españoles partiendo del concepto de interdigitación que propuso José Luis Martínez para analizar la movilidad de los atacameños. Aunque los agentes coloniales, y, posteriormente, ciertos trabajos académicos, hayan intentado anclarlos a un ambiente reducido, los pulares han mantenido vínculos con diferentes grupos indígenas de áreas de puna, valle y quebradas. Se propone en este trabajo que esto les permitió, de acuerdo al contexto, sumarse a los rebeldes o aliarse a los españoles.

Referência(s)