Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis bibliométrico de la producción científica: Educación inclusiva y necesidades educativas especiales como aristas investigativas

2021; Editorial Redipe; Volume: 10; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.36260/rbr.v10i6.1316

ISSN

2256-1536

Autores

Erika Paola Motta Totena, Jorge Eliécer Rivera Franco,

Tópico(s)

Scientific Research and Technology

Resumo

El propósito de este artículo de revisión, bajo la perspectiva de análisis bibliométrico descriptivo retrospectivo, es conocer y comprender la evolución de la producción científica alrededor de la educación inclusiva, particularmente desde la consideración escolar, social, política y cultural de las necesidades educativas especiales (NEE); reconocidas en el año 1994 por la Declaración de Salamanca mediante el establecimiento del marco de acción. En este sentido, se seleccionaron a partir de la base de datos referencial Scopus Elseiver un total de 65 artículos científicos, publicados durante los años 2001-2021, todos ellos en etapa final de divulgación. En cuanto al procesamiento de la unidad de análisis se implementó el gestor bibliográfico Mendeley y la herramienta Bibliometrix (R Studio Cloud) con su interfaz Biblioshiny, priorizando cuatro ámbitos de análisis; fuentes, autores, documentos y estructura intelectual. Los resultados permitieron dilucidar que el mayor número de artículos corresponde a los territorios de Sudáfrica, Países Bajos, Reino Unido, Australia, Noruega, Suecia, España y Estados Unidos, de igual manera se estableció que el año de mayor producción fue el 2019 con un total de 9 artículos, siguiéndoles el 2018, 2016, 2014 y 2011, cada uno con 6 estudios. Adicionalmente, se encontró una base teórica común; relacionada con siete autores de ascendencia británica y australiana.

Referência(s)