Asociatividad y cadenas de valor: estudio de caso de una marca colectiva de mezcal en Guanajuato, México
2021; University of Concepción; Volume: 7; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.29393/ran7-2accl20002
ISSN0719-7713
AutoresVerónica Cerroblanco-Vázquez, Celina López-Mateo, Daniel Vega Macías,
Tópico(s)Wine Industry and Tourism
ResumoPropósito: El propósito de esta investigación consiste en analizar la asociatividad en la cadena de valor de una marca colectiva de mezcal en San Felipe, Guanajuato, México.Diseño/metodología: La metodología se basó en un estudio de caso con un enfoque mixto.Se analizan los Censos Económicos 2019 y se aplicaron entrevistas semiestructuradas.Resultados: Los resultados revelan que a partir de la asociación y la gobernanza en la cadena de valor de la marca se ha logrado su desarrollo, llevándola a un mejor posicionamiento en el mercado.Implicaciones: Entre las implicaciones se encuentra que la asociatividad permite generar estrategias y articular esfuerzos, a través de la colaboración entre los diversos actores de la cadena.Originalidad/valor: La originalidad radica en el estudio de la asociatividad como elemento fundamental para que las pequeñas empresas se enfrenten al mercado y sean competitivas, a partir de la cooperación entre los actores internos y externos que integran la cadena de valor.Asociatividad y cadenas de valor: estudio de caso
Referência(s)