El pontificado bajomedieval y los obispos hispanos. Luchas de poder por la colación de beneficios eclesiásticos al comienzo del papado de Aviñón
2021; Spanish National Research Council; Volume: 51; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3989/aem.2021.51.1.03
ISSN1988-4230
Autores Tópico(s)Medieval European Literature and History
ResumoA comienzos del siglo XIV, con el traslado de la sede pontificia desde Roma hasta Aviñón, se produjeron numerosos cambios en la Iglesia que llevaron a un control mucho más exhaustivo de la presión fiscal y de la colación de los beneficios eclesiásticos de toda la Cristiandad por parte del propio papa, a favor en muchos casos de clérigos franceses próximos a él mismo. A la vez, como es sabido, en el año 1311, en el Concilio de Vienne, se decretó la supresión de la orden militar de los templarios, y ello dio lugar a que numerosas iglesias que antiguamente pertenecían a esta orden militar ahora fuesen controladas directamente por el papado, que nombraba a sus clérigos. Todo ello produjo un enfrentamiento importante con los obispos locales hispanos, que ahora se estudia con detenimiento.
Referência(s)