Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las artistas y el Pop Art en Cataluña en la década de 1960: Carme Aguadé, Silvia Gubern, Mari Chordà

2021; Carlos V; Issue: 38 Linguagem: Espanhol

10.6035/asparkia.2021.38.16

ISSN

2340-4795

Autores

Assumpta Bassas Vila, María José González Madrid,

Tópico(s)

Spanish Culture and Identity

Resumo

Desde un marco crítico feminista, el artículo descubre que en Cataluña, durante la década del 60, algunas artistas entraron en contacto con la tendencia del pop art y, a través de la nueva estética, iniciaron procesos de autoconciencia femenina, exploraron su identidad como mujeres pintoras y plantearon ideas artísticas, políticas y espirituales propias. Las autoras reconstruyen fragmentos de las trayectorias de tres artistas catalanas reconocidas recientemente en la historia de las segundas vanguardias en Catalunya: Carme Aguadé, Silvia Gubern y Mari Chordà. Argumentan que estas obras de estética pop inician iconografías y debates sobre la identidad y la «política sexual» que se desarrollaran con fuerza en la siguiente década por otras artistas. El artículo denota que este marco «protofeminista» de lectura ha sido obviado en las narrativas críticas que estudiaron el «pop político» en España porque los historiadores de izquierdas no consideraron significativa ni política la diferencia sexual femenina.

Referência(s)