Disposición final de residuos sólidos hospitalarios
2021; Latin American Association for the Advancement of Sciences; Volume: 5; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.37811/cl_rcm.v5i3.478
ISSN2707-2215
AutoresRita Vela Saavedra, Agustín Coronel Alarcón, Gabriela del Pilar Palomino Alvarado,
Tópico(s)Healthcare and Environmental Waste Management
ResumoLa investigación tuvo como objetivo Conocer las características de la disposición final de residuos sólidos hospitalarios. Método: La investigación fue descriptiva, con enfoque cualitativo y la revisión sistemática de artículos nacionales e internacionales referidas a la variable gestión participativa que luego fueron analizadas. Resultados: de todas las investigaciones consultadas, la mayoría tiene resultados positivos y de mejora de la disposición de residuos sólidos hospitalarios, lo cual redunda en un mejor beneficio de los usuarios y del personal de salud. Conclusión, la revisión sistemática de los quince artículos científicos, sobre la disposición final de residuos sólidos corresponde a diferentes bases de datos de artículos científicos, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios descriptivos. Los estudios resaltan en su mayoría que el personal de salud y sobretodo los gestores de los servicios de salud desconocen la disposición final de residuos sólidos hospitalarios, y sobre su importancia, ello puede generar daño o afección a las personas y al ambiente por su alta contaminación. Es importante desarrollar competencias en los equipos de salud de la disposición final de residuos sólidos hospitalarios, a través de talleres sobre la segregación correcta de la fuente de desechos médicos, para facilitar la eficacia y seguridad, manejo, transporte, tratamiento y eliminación de residuos de los establecimientos de salud.
Referência(s)