Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis del tratamiento informativo de la inmigración en la prensa chilena

2021; Universidad de Medellín, Sello Editorial; Volume: 20; Issue: 39 Linguagem: Espanhol

10.22395/angr.v20n39a4

ISSN

2248-4086

Autores

Felipe Nesbet Montecinos, Luís Cárcamo-Ulloa, K. D. Becker,

Tópico(s)

Cultural and Social Studies in Latin America

Resumo

El presente artículo busca analizar el tratamiento que realizó la prensa chilena sobre el fenómeno de la inmigración durante un año de emisiones en la red social Twitter (entre el 23 de agosto de 2016 y el 23 de agosto de 2017). Dicho fenómeno experimentó un explosivo crecimiento en los últimos años en el país, cambiando el paisaje social chileno con la presencia de comunidades peruanas, colombianas, ecuatorianas y, por último, venezolanos y haitianos. Este es un estudio mixto que utiliza elementos de minería de datos para extraer y refinar datos desde redes sociales, y análisis de contenido para clasificar el corpus de tuits emanados de los doscientos noventa medios chilenos que seguimos. En lo específico se analizó: a) qué medios hablaron más del tema, b) la cualificación de las noticias, diferenciando a los medios nacionales de los regionales, c) las voces tanto de personas como de instituciones que más hablaron sobre el tema y d) las comunidades inmigrantes más mencionadas. Entre los resultados se destaca la relevancia que la prensa le dio a los actores políticos, que fueron los más mencionados, y la relación entre las comunidades inmigrantes más grandes y su aparición en las noticias. Por ejemplo, los haitianos fueron el grupo extranjero más mencionado, pese a ser la cuarta comunidad extranjera más numerosa en Chile, al momento de realizar el estudio. Mientras los venezolanos, queocupaban el primer lugar –en volumen migratorio– fueron el cuarto grupo más mencionado por la prensa.

Referência(s)