Bad Bunny y Bach: Mitos e imaginarios culturales
2021; Saint Thomas Aquinas University; Volume: 53; Issue: 99 Linguagem: Espanhol
10.15332/21459169.6498
ISSN2145-9169
Autores Tópico(s)Latin American Literature Studies
ResumoEste artículo explora la noción de mito e imaginario colectivo, según se manifiestan en las figuras de Bad Bunny (1994-) y de Johann Sebastian Bach (1685-1750). Bad Bunny ha sido identificado como el depositario de un imaginario que sitúa al reggaetón en tanto género musical que marca la decadencia moral de la cultura. Bach, por el contrario, encabeza el canon de compositores que hacen de la música clásica un paradigma de Arte musical culto y elaborado. La reflexión sugiere que ambas representaciones son parte de una mitología que esconde problemáticas complejas como discriminación de clase y hegemonías culturales violentas. Las conclusiones señalan la desmitificación de ambos músicos como una estrategia para, no solo apreciar de manera más equilibrada su música, sino para atender problemáticas sociales, sin los fanatismos que ambas comunidades musicales promueven en sus mitos.
Referência(s)