Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Practica del rap estilo libre en Argentina: antecedentes históricos

2021; Saint Thomas Aquinas University; Volume: 53; Issue: 99 Linguagem: Espanhol

10.15332/21459169.6419

ISSN

2145-9169

Autores

Martín Alejandro Biaggini,

Tópico(s)

Media and Digital Communication

Resumo

La improvisación como subgénero de la práctica del rap ha ganado auge durante el siglo XXI logrando que muchos grupos de jóvenes se organizaran cooperativamente, por un lado, y que el mercado la incorpore apoyando con publicidades y organizando eventos a nivel internacional, por el otro. En el presente artículo analizo la apropiación de la práctica de improvisación o estilo libre (freestyle) realizada por raperos en Argentina y el surgimiento de batallas de improvisación organizadas en espacios públicos y autogestivas, desde una perspectiva histórica. Como recorte espacial y temporal voy a tomar la ciudad de Buenos Aires y su conurbano, desde la llegada del rap hasta la actualidad, observando cuestiones sociales y estéticas bajo el enfoque de la Historia Oral. Para ello analizo la práctica de la improvisación a través de la clasificación temporal de tres generaciones planteadas desde la Universidad Nacional Arturo Jauretche: la vieja escuela, la primera generación, y los raperos 2.0.

Referência(s)