Habitando la liminalidad:
2021; National Autonomous University of Mexico; Volume: 16; Linguagem: Espanhol
10.22201/cimsur.18704115e.2021.v16.504
ISSN1870-4115
AutoresVerónica Haydee Paredes Marín, Edith Yesenia Peña Sánchez,
Tópico(s)Gender, Health, and Social Inequality
ResumoEste artículo tiene como objetivo el análisis de la vinculación que tiene el territorio con las condiciones de salud de los habitantes fronterizos asentados en las laderas del Volcán Tacaná, en Yalú, Guatemala y la codependencia que sostiene con Unión Juárez, Chiapas, México. El trabajo etnográfico, realizado entre 2014 y 2019, permitió generar un panorama sobre dinámicas de frontera que inciden en la búsqueda o mantenimiento del bienestar comunitario, a partir de la creación o fortalecimiento de vínculos sociales propios de territorios liminales y que se expresan a partir de la circularidad, la codependencia comunitaria y las estrategias de aprovechamiento de la laxidad normativa en ausencia del Estado en el tema de la salud.
Referência(s)