Artigo Revisado por pares

Penfigoide ampolloso asociado a vildagliptina

2021; Volume: 7; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.53853/encr.7.3.631

ISSN

2805-5853

Autores

S. E. Campbell-Silva, L. De la Cruz-Esparza, F. Vásquez-Arias,

Tópico(s)

Coagulation, Bradykinin, Polyphosphates, and Angioedema

Resumo

La prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 continúa aumentando constantemente a causa de la creciente esperanza de vida de la población y los inhibidores de la dipeptidil-peptidasa IV, medicamentos orales sin riesgo de hipoglucemia y de efecto neutro con respecto al peso, se convierten en una opción terapéutica para este grupo de personas mayores. No obstante, estos fármacos se han asociado a reacciones cutáneas graves, entre ellas el penfigoide ampolloso. Por tanto, debido a la morbilidad y mortalidad asociadas a esta afección, es necesaria la sensibilización de los profesionales de la salud para que conozcan este vínculo y estén atentos ante cualquier reacción adversa cutánea de estos medicamentos en las poblaciones de riesgo. Presentamos dos casos de penfigoide ampolloso asociados al uso de vildagliptina.

Referência(s)