Variación temporal de la abundancia de la comunidad de peces en el delta del río Usumacinta, México
2021; National Autonomous University of Mexico; Volume: 92; Linguagem: Espanhol
10.22201/ib.20078706e.2021.92.3072
ISSN2007-8706
AutoresE A Aragón-Flores, Rocío Rodiles‐Hernández, Miriam Soria‐Barreto, Carmen G. Montaña, María M. Castillo,
Tópico(s)Marine and fisheries research
ResumoLos estuarios son ambientes dinámicos que manifiestan cambios espacio-temporales en sus características ambientales y biológicas. En el presente trabajo, se analizó la estructura de la comunidad íctica en el delta del río Usumacinta: riqueza, diversidad, equidad, abundancia de especies y de sus gremios tróficos, durante las temporadas de lluvias, nortes y estiaje. Un total de 603 individuos pertenecientes a 23 familias, 31 géneros y 40 especies fueron registrados. Las especies más abundantes fueron: Dorosoma petenense, Cathorops aguadulce, Bairdiella ronchus, Bagre marinus, Thorichthys helleri y Megalops atlanticus, que comprendieron 58.53% de la abundancia total. Sepresentaron 6 gremios tróficos, los más abundantes fueron los zooplanctívoros y zoobentívoros con 50.2%. La riqueza, diversidad, equidad y abundancia de los gremios tróficos no variaron de manera significativa entre las temporadas y los sistemas. La abundancia de especies fue significativamente mayor en nortes. El modelo lineal general mixto indicó que la salinidad, temperatura, transparencia, oxígeno disuelto y pH fueron las variables que mejor predijeron loscambios temporales de la abundancia de peces. De este modo, la temporalidad de la zona modifica las características ambientales y la ictiofauna responde de manera semejante a las condiciones contrastantes.
Referência(s)