Síndrome de Burnout en personal de salud que brinda atención a pacientes con COVID-19
2021; Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Educativo; Volume: 6; Issue: 21 Linguagem: Espanhol
10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.7.144-162
ISSN2542-2987
AutoresEdwin Valencia-González, Daniela Alejandra Correa Sinche, Vanesa Katherine Pazmiño Cruz,
Tópico(s)Occupational Health and Burnout
ResumoEl síndrome de Burnout presenta tres dimensiones (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal), caracterizado por ser una alteración generada por un desgaste a nivel físico, mental y emocional debido a situaciones estresantes o exigencias sociales, laborales y personales excesivas, esto ha aumentado debido al COVID-19. El objetivo de la presente investigación es estimar los niveles de prevalencia del síndrome de Burnout en el personal de salud que atiende a pacientes con COVID-19; dicha investigación es de método cuantitativo con nivel descriptivo, presenta una sola variable de diseño no experimental tipo transversal; en cuanto a la recolección de información se utilizó una encuesta de datos sociodemográficos y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Los participantes fueron 40 profesionales del área de salud, en donde se presenta indicios de Burnout en una dimensión con el 32,50% y en dos dimensiones con el 30,00%, siendo la dimensión de despersonalización la de mayor prevalencia con el 57,5%; por el contrario, el 37,50% restante no presenta afectación en ninguna dimensión. En el análisis parcial la mayor afectación se da en mujeres en un 62,5%, rango de edades entre 31 a 40 años con el 45%, casados en 50,0%, que viven con familia 80,0% y que tienen hijos 80,0%.
Referência(s)