
El Vizconde de Rio Branco y la paz platina: la diplomacia y el derecho en sus discursos parlamentares
2020; UFU Faculty of Law Magazine; Volume: 115; Linguagem: Espanhol
10.11606/issn.2318-8235.v115p681-695
ISSN2318-8235
Autores Tópico(s)Race, Identity, and Education in Brazil
ResumoLa diplomacia de Brasil es históricamente orientada por una grande articulación legal, desde el inicio de la consolidación de sus fronteras en el Tratado de Madrid (1750) con Alexandre de Gusmão. Pero la consolidación de sus principios norteadores, como el uti possidetis, se pasó de facto con la actuación del Vizconde de Uruguay y del Vizconde del Rio Branco tras la política imperial en el Plata entre los años 1850 y 1870, cuando actuaron como diplomatas y también Cancilleres en el Ministério de Negócios Estrangeiros. Este artículo buscará investigar los aspectos legales de la visión de Rio Branco sobre el planeamiento y la actuación política del Imperio de Brasil en el Plata. Para eso, será hecho un análisis de sus discursos sobre política exterior y el Plata en el Parlamento Imperial, de 1855 a 1875. Así se busca comprender la importancia de su actuación en la Cuestión Platina, que se dio en el apogeo del Imperio, cuando se pasaron las intervenciones en las repúblicas platinas y también la Guerra de Paraguay, firmando las concepciones de fronteras y de isonomía entre los Estados como fundamentales en la diplomacia brasileña. De tal forma, la metodología utilizada será la de, tras un análisis de los discursos del Vizconde como fuentes primarias, observar a los fundamentos y la articulación de la visión jurídica de la actuación de Brasil en el Plata en su diplomacia, considerando el Derecho como práctica en la estabilización de la región.
Referência(s)