Los trastornos del neurodesarrollo son “de cine”… y quedan muchos guiones por escribir
2020; Lúa Ediciones; Volume: 22; Issue: 86 Linguagem: Espanhol
ISSN
2174-4106
AutoresJavier González de Dios, Ada Palazón Azorín, Auxi Javaloyes Sanchis,
Tópico(s)Psychological Treatments and Disorders
ResumoLos trastornos del neurodesarrollo, como el autismo, aunque presentes principalmente en la infancia, son una afeccion de por vida. Uno de los principales retos en el campo de los trastornos del neurodesarrollo es que estas entidades se hagan visibles. Y un terreno esencial para trabajar por su visualizacion son los medios de comunicacion, siendo el cine un recurso esencial. El proyecto Cine y Pediatria apuesta por el objetivo de mejorar la humanizacion de nuestra practica clinica a traves de la prescripcion de peliculas. Y en este articulo proponemos 22 peliculas sobre trastornos del neurodesarrollo en la infancia y adolescencia para vivir las emociones y reflexiones que nos devuelven sus protagonistas y familias. Estas son las peliculas prescritas que abordan el trastorno del espectro autista: Mater amatisima, Rain Man, Paraiso oceanico, Un viaje inesperado, Mozart y la ballena, Ben-X, El nino de Marte, Mary and Max, Maria y yo, Mi nombre es Khan, Tan fuerte, tan cerca, La sonrisa verdadera, Especiales. Y estas son las peliculas prescritas que versan sobre otros trastornos del neurodesarrollo: El milagro de Anna Sullivan, Forrest Gump, Estrellas en la Tierra, El primero de la clase, Gabrielle, Cromosoma 5, La historia de Marie Heurtin, Linea de meta, Dora y la revolucion sexual. La observacion narrativa de estas peliculas argumentales nos permitira acercarnos a este apasionante mundo, pero sobre todo a las extraordinarias personas y familias que hay detras del frio nombre de cada entidad medica. Y aunque hemos “prescrito” 22 historias “de cine”, seguro que en los trastornos del neurodesarrollo quedan muchos guiones por escribir.
Referência(s)