Evaluación de líquido peritoneal post biopsia hepática percutánea guiada por ultrasonografía en equinos.
2020; Volume: 11; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.22579/22484817.463
ISSN2248-4817
AutoresDiego Darley Velásquez Piñeros, Rodrigo Romero Corrêa, Edgar Edilberto Fuentes Reyes,
Tópico(s)Intestinal and Peritoneal Adhesions
ResumoEl líquido peritoneal es un ultrafiltrado de plasma que sirve como lubricante de los órganos abdominales. Su análisis puede ser indicativo importante de los cambios ocurridos en los órganos de la cavidad abdominal. La biopsia hepática es una herramienta clínica aplicada al diagnóstico de las enfermedades hepáticas en equinos, pero aún no está seguro de las consecuencias de este procedimiento en la cavidad abdominal. El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el líquido peritoneal de caballos después de la biopsia hepática percutánea guiada por la ultrasonografía. Se realizó la biopsia hepática percutánea en diez equinos sanos, de la raza Pura Sangre Árabe, sometidos a un experimento ya aprobado en el Comité de Ética en el uso de los animales (CEUA). Las muestras de líquido peritoneal fueron recogidas por abdominocentesis antes de la biopsia (T0), 24 (T1), 48 (T2), 72 (T3), 120 (T4) y 178 horas (T5) después la biopsia hepática. El análisis consistió en la determinación de las variaciones de características físicas (color, aspecto, densidad, coagulación), químicas (glucosa, proteína, pH, sangre oculta, albúmina, globulinas, fibrinógeno) y citologías (conteo total de células nucleadas) del fluido peritoneal. El líquido peritoneal se encontró de hemorrágico y turbia después de la biopsia hepática, volviendo a la normalidad en las ciento sesenta y ocho horas después del procedimiento. La proteína total inicial (T0) fue media 1,090 g/dL presentó un aumento significativo (p<0,05) en relación con el valor inicial en el tiempo 120 (T4) y 178 horas (T5) después de la biopsia, 1,78 y 2,24 g/dL respectivamente. El conteo total de células nucleadas inicial (T0) fue promedio 1.060 C/μl con tendencia a aumentar (p>0,05 y <0,1) en relación con el valor inicial en el tiempo T5, con una media de 1.211 cél/μL. El procedimiento de biopsia hepática percutánea guiada por ultrasonografía en equinos produjo cambios en las características físicas, químicas y celulares del líquido peritoneal, sin embargo, los cambios en el líquido no indicaron inflamación en la cavidad abdominal durante el periodo evaluado.
Referência(s)