Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Análisis sistémico de la sostenibilidad económica de unidades de producción agropecuaria familiar en una comunidad campesina de Lebrija, Colombia

2021; Politecnica Salesiana University; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.17163/lgr.n34.2021.10

ISSN

1390-8596

Autores

Martha Lenis Castro-Castro, Albeiro Beltrán-Díaz, Adolfo Vargas Espitia,

Tópico(s)

Plant and soil sciences

Resumo

La complejidad de los problemas actuales del campo colombiano pone en riesgo la sostenibilidad de las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) familiares. En consecuencia, se convierte en un área de estudio fundamental para el mejoramiento de la economía rural. Debido a ello, se desarrolló una investigación documental y de campo sobre un caso de estudio ubicado en Lebrija, Colombia, para el análisis sistémico de la sostenibilidad económica en 10 UPAS promotoras de la agricultura sostenible. Los resultados permitieron establecer la efectividad del ES en la caracterización de UPAs. Se identificó que la falta de inversión en infraestructura y tecnologías apropiadas han hecho que las UPAs destinen más del 50% de su área total para el inadecuado pastoreo de bovinos. Esta distribución de la tierra amenaza la sostenibilidad de la economía de las familias locales, dado que la producción y rentabilidad de la ganadería no son suficientes para su sustento y el mantenimiento de los potreros. El inadecuado pastoreo genera grandes cantidades de estiércol que contamina el medio ambiente. Lo anterior afecta la congruencia entre las actividades productivas y los principios filosóficos de las UPAs.

Referência(s)