Distribución en Chile y colonización del río Cayumapu (Valdivia) por el macrófito acuático invasor Limnobium laevigatum
2021; Volume: 78; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.4067/s0717-66432021000100065
ISSN0717-6643
AutoresCristina San Martín, Domingo Contreras, Osvaldo Vidal, José Solís, Carlos Ramírez,
Tópico(s)Botany, Ecology, and Taxonomy Studies
ResumoLimnobium laevigatum es una hierba acuática invasora que, aumentando su área de distribución en Chile, ha desplazado especies nativas de su lugar en la zonación litoral de los cuerpos lÃmnicos. Se estudia la producción estacional de biomasa y la reproducción de esta especie en el Santuario de la Naturaleza âCarlos Anwandterâ en Valdivia, Chile. Se establece el cambio experimentado en la zonación litoral del rÃo debido a la invasividad de esta especie, que fue favorecida por la eutrofización de las aguas. La biomasa promedio anual alcanza a 6.140 kg/ha de peso seco. Los órganos con mayor contribución a la biomasa son las hojas emergidas y las raÃces. La producción de biomasa fue mayor en verano y menor, en primavera, época en que también se midieron altos valores de necromasa, indicando la presencia de un factor deletéreo desconocido. La biomasa de raÃces y de hojas emergidas presenta el mismo recorrido estacional con una disminución en primavera, mientras que las hojas natantes y la necromasa muestran un comportamiento inverso. Se confirmó presencia de flores y frutos, lo que apoya la hipótesis de reproducción sexual planteada para las poblaciones valdivianas de esta especie. Por último, se propone un diagrama fenológico que señala la presencia de frutos y semillas viables durante todo el año.
Referência(s)