Artigo Acesso aberto

Movilidades, violencia y cuidados: La experiencia de mujeres bolivianas en los territorios chilenos de la Triple-frontera Andina

2021; Pontifical Catholic University of Chile; Issue: 79 Linguagem: Espanhol

10.4067/s0718-34022021000200009

ISSN

0718-3402

Autores

Herminia Gonzálvez Torralbo, Menara Guizardi, Eleonora López Contreras,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

Revisamos la producción bibliográfica en las ciencias sociales sobre la experiencia femenina migrante boliviana en los territorios chilenos aledaños a la Triple-frontera Andina (entre Bolivia, Chile y Perú), enfatizando en los estudios llevados a cabo en la Región chilena de Arica y Parinacota. Partimos por situar y describir el territorio chileno de la Triple-frontera Andina. Sintetizamos, además, cómo los procesos de formación histórica de sus fronteras desempañaron un papel central en la institucionalización de patrones de violencia de género. Luego, discutimos las movilidades femeninas bolivianas y los flujos económicos las caracterizan. Sintetizamos, además, los estudios sobre la presencia boliviana aymara en los valles agrícolas de la ciudad de Arica y discutimos los hallazgos de los estudios sobre la experiencia de la violencia de género por parte de las migrantes aymara y sobre las cadenas transnacionales/transfronterizas del cuidado. En el apartado final, tejemos reflexiones sobre estos estudios.

Referência(s)