Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Reflexiones ontológicas sobre un conflicto ambiental

2021; University of Buenos Aires; Volume: 42; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.34096/runa.v42i2.7672

ISSN

1851-9628

Autores

Maximiliano Varela,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

El presente trabajo se propone analizar el conflicto que desde el año 2014 atañe a los habitantes del barrio indígena Namqom (Provincia de Formosa, Argentina) respecto de la decisión estatal de reubicar en sus cercanías una Planta Procesadora de Dióxido de Uranio. A partir de un análisis sobre la política y la territorialidad qom, se intentará mostrar que este pueblo no establece con su territorio un vínculo cuyo fin principal sea la explotación de recursos sino una red de relaciones con diferentes seres en donde el pedido, el intercambio y la reciprocidad siguen protocolos específicos. Esto nos conducirá, por un lado, a prevenir rotular rápidamente este tipo de problemáticas como “conflictos ambientales” y, por el otro, a estar atentos ante la posibilidad de que pueda existir, por parte de nuestros interlocutores qom, una apropiación de la retórica ambientalista como estrategia para llevar adelante la acción política.

Referência(s)