
NUEVA ESPECIE DE TEMNOCEPHALA BLANCHARD (PLATYHELMINTHES, TEMNOCEPHALIDA) ECTOSIMBIONTE EN DILOCARCINUS SEPTEMDENTATUS (DECAPODA, TRICHODACTYLIDAE) DE LA AMAZONÍA BRASILERA
2011; Volume: 5; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24039/rnh2011521074
ISSN2218-6425
AutoresSamantha A. Seixas, José F. R. Amato, Suzana B. Amato,
Tópico(s)Parasite Biology and Host Interactions
ResumoTemnocephala longivaginata sp. n. ectosimbionte en Dilocarcinus septemdentatus (Herbst, 1783), es descrita del Estado de Pará, Amazonia brasilera. Cincuenta cangrejos fueron colectados en Rio Peixe- Boi, Municipio de Peixe-Boi. Dilocarcinus septemdentatus es el hospedero-tipo de Temnocephala microdactyla Monticelli, 1903, especie con una descripción original pobre, pero que fue re-descrita en otras dos ocasiones en diferentes hospederos: Sylviocarcinus australis Magalhães & Türkay, 1996 y Dilocarcinus pagei Stimpson, 1861. La nueva especie es más parecida con Temnocephala pignalberiae Dioni, 1967, de quien se diferencia por los siguientes caracteres: 1. cirro con un círculo de escleritos en la porción distal del introverto, seguida por una porción lisa (sin espinas o cristas); 2. porción proximal interna del introverto con cristas longitudinales; 3. vesicula 'intermedia' larga, sustituyendo los receptáculos seminales; 4. vagina larga, con una extensión en la porción distal, próximo al esfínter vaginal asimétrico; y 5. placas dorsolaterales, sincitiales 'excretoras' pequeñas y en forma de 'suela de zapato'. Hasta el momento, todas las especies de Temnocephala tienen el introverto del cirro liso o con espinas. Cristas en la pared interna del introverto y un círculo de escleritos son registrados por primera vez en Temnocephalidae.
Referência(s)