Artigo Revisado por pares

SUSTAINABILITY OF COCOA PRODUCTION FARMS IN SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS, ECUADOR

2021; Autonomous University of Yucatán; Volume: 24; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

ISSN

1870-0462

Autores

Vicente Anzules Toala, Elvis Pazmiño Bonilla, Ricardo Borjas Ventura, Leonel Alvarado-Huamán, Viviana Castro-Cépero, Alberto Julca Otiniano,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

Antecedentes. El cacao es un cultivo tradicional y fuente de ingresos economicos para Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador. Objetivo. El objetivo de esta investigacion fue evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de cacao en la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, Ecuador. Metodologia. La metodologia empleada para evaluar la sustentabilidad fue un Analisis Multicriterio. Para obtener la informacion de cada una de las fincas cacaoteras, se realizo una encuesta personal con preguntas relacionadas a las tres dimensiones de la sustentabilidad (economica, ecologica, sociocultural). Se emplearon indicadores, subindicadores y variables cuantificables adaptadas al cultivo de cacao para analizar cada dimension y la sustentabilidad general. Resultados. En este estudio, se encontro que la cantidad de fincas sustentables fueron diferentes de una localidad a otra, correspondiendo a la localidad de San Jacinto del Bua, la mayor cantidad de fincas sustentables. A nivel de provincia, casi la mitad de productores de cacao (48%), tienen fincas sustentables, es decir, tuvieron los tres indicadores (IK, IE, ISC) y el indice general de sustentabilidad (I Gen), con valores mayores a 2. Implicaciones. En el analisis general de la sustentabilidad, se puede encontrar “puntos criticos”, a nivel del sector cacaotero, como son la educacion y el riesgo economico; pero a nivel de la finca, serian la diversidad de la produccion y el reciclaje de nutrientes. La necesidad de trabajar y eliminar estos “puntos criticos” es importante, ya que permitiria alcanzar la sustentabilidad en las fincas que aun no lo logran, y mantenerla a las que ya lo alcanzaron. Sin embargo, los graficos de sustentabilidad, son muy ilustrativos ya que, en todos los casos, se dibujan triangulos con los tres lados de tamano practicamente similar, lo que sugiere un equilibrio entre las tres dimensiones en dicho sistema y es el grafico que mejor representaria la idea de sustentabilidad, pues sugiere una valoracion igual de las tres dimensiones de la sustentabilidad. Conclusiones. La sustentabilidad de las fincas productoras de cacao varia de un lugar a otro y los factores que lo explican tambien son diferentes. La mayor cantidad de fincas sustentables, se encuentran en la localidad de San Jacinto del Bua; pero a nivel de la provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, menos de la mitad de fincas son sustentables. Los principales “puntos criticos”, a nivel del sector cacaotero, son la educacion y el riesgo economico; pero a nivel de la finca, son la diversidad de la produccion y el reciclaje de nutrientes. En las tres localidades y en la provincia, la sustentabilidad grafica un triangulo con tres lados practicamente de tamano similar, lo que sugiere un equilibrio entre las tres dimensiones es decir una valoracion igual de las tres dimensiones de la sustentabilidad.

Referência(s)