Mortalidad prematura según causas seleccionadas en el Policlínico “5 de septiembreˮ
2021; Editorial Ciencias Médicas; Volume: 37; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
1561-3038
AutoresRonaldo Valdés Villafranca, Ángel Ernesto Ramos-Cordero, Wilfredo Valiente Morejón, Bárbara Junco Sena, Rubén Valdés Villafranca,
Tópico(s)Healthcare Regulation
ResumoRESUMEN Introduccion: El conocimiento de las tendencias de mortalidad prematura en una poblacion puede contribuir a realizar acciones que disminuyan los anos de vida potencial perdidos por distintas causas. Objetivo: determinar la tendencia de mortalidad prematura por enfermedad de arterias, arteriolas y vasos, enfermedad cerebrovascular, infarto agudo del miocardio, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva cronica y cancer de mama, prostata, bucal, colon y cervix en el policlinico “5 de septiembre” de Consolacion del Sur. Metodos: Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo del total de fallecidos prematuramente n = 313 por las causas seleccionadas, para ello se analizaron, a traves de estadistica descriptiva, los datos del Registro de Mortalidad de la Direccion Provincial de Salud Publica de Pinar del Rio. Resultados: Existio correspondencia entre el incremento de la edad y el aumento de los fallecidos, los mas afectados fueron el grupo etario 60-69 anos, el sexo masculino y el color blanco de piel. Solo las enfermedades de arterias, arteriolas y vasos, la EPOC y la diabetes mellitus mostraron tendencia al ascenso. El mayor riesgo de morir prematuramente correspondio a los Grupos Basicos de Trabajo 2 y 4, y las causas de mayor tasa fueron la enfermedad cerebrovascular, infarto agudo de miocardio y EPOC. La poblacion estudiada perdio 9,86 anos de vida como promedio y el cancer de cervix fue la enfermedad que mas aporto anos de vida potencial perdidos. Conclusiones: Se aprecio tendencia a la disminucion de mortalidad prematura general por las enfermedades estudiadas.
Referência(s)