Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Apego, autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de bachillerato de los cantones Riobamba y Guano

2021; Volume: 15; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.37135/ee.04.12.02

ISSN

2661-6742

Autores

Diego Armando Santos Pazos, Aitor Larzabal Fernández,

Tópico(s)

Educational Methods and Psychological Studies

Resumo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación existente entre las dimensiones de apego, autoestima y funcionamiento familiar en estudiantes de bachillerato de los cantones Riobamba y Guano, provincia de Chimborazo, Ecuador; mediante un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, correlacional y de corte transversal. En este participaron 341 estudiantes de bachillerato pertenecientes a unidades educativas mencionadas, en los que se aplicaron los instrumentos: Cuestionario de apego Camir-R, el test de autoestima de Rosenberg y el de funcionamiento familiar FF-SIL. Los resultados mostraron un predominio del género femenino (277) y que la seguridad fue la dimensión mejor punteada (x̄= 30,19). Se establecieron diferencias significativas entre las tipologías preocupado y evitativo (p<0,05). La autoestima valorada como alta predominó entre las mujeres (51,53%), también predominó la tipología de moderadamente funcional en la población estudiada (56,7% en las mujeres y 71,9 % en los hombres). Los niveles de correlación entre las variables y dimensiones y el sentido de esta resultaron diversos. Las conclusiones establecidas apoyan la importancia del apego para el desarrollo adecuado de la autoestima y el funcionamiento familiar.

Referência(s)