Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Modelo explicativo de la autoeficacia académica: autorregulación de actividades, afecto positivo y personalidad

2021; Universidad San Ignacio de Loyola; Volume: 9; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

10.20511/pyr2021.v9n2.755

ISSN

2310-4635

Autores

Daniel E. Yupanqui-Lorenzo, Fiorella Mariel Mollinedo Flores, Celeste Aissa Montealegre Echaiz,

Tópico(s)

Social Skills and Education

Resumo

La autoeficacia académica es un potente predictor del éxito académico, sin embargo, existen diversos factores que lo predisponen. Debido a ello se propone un modelo explicativo basado en la autorregulación de actividades académicas, afecto positivo y personalidad. Se utilizó regresión lineal múltiple jerárquico para sustentar la propuesta predictiva del modelo. Se utilizaron la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas, The Scale of Positive and Negative Experience, Subescala Autorregulación de actividades de la Escala de Procrastinación Académica, y Mini International Personality Item Pool (MINI-IPIP). Se obtuvieron altas correlaciones en la autorregulación de actividades, afecto positivo y personalidad (extraversión, responsabilidad y apertura) para con la autoeficacia académica. El modelo predictivo final, explicó el 30.1% de la varianza total de la autoeficacia académica. En conclusión, el modelo propuesto mediante revisión de la literatura es un fuerte predictor de la autoeficacia académica, y promueve el desarrollo de creencias auto eficaces.

Referência(s)