Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Los Los impactos socioeconómicos del Camino Primitivo en Asturias: percepciones de los residentes

2021; University of Santiago de Compostela; Volume: 30; Issue: 3 Linguagem: Espanhol

10.15304/rge.30.3.7532

ISSN

2255-5951

Autores

Marta Magadán Díaz, Jesús Israel Rivas García,

Tópico(s)

Halal products and consumer behavior

Resumo

El objetivo general de esta investigación es realizar una evaluación de los impactos económicos y sociales sobre las localidades asturianas por las que transcurre el Camino Primitivo. Para ello se desarrolla un análisis descriptivo de datos cuantitativos primarios a partir de entrevistas telefónicas en dos de las cinco localidades consideradas en este estudio y seleccionadas partiendo de un análisis previo de datos cuantitativos secundarios. Los resultados obtenidos muestran que el impacto económico y social derivado del Camino Primitivo fue considerado positivo entre los participantes. La presencia de peregrinos tuvo buena acogida al ser percibidos como visitantes educados, amables e interesantes por la novedad que aportan a la vidalocal. El efecto del Camino Primitivo sobre la conciencia de la riqueza patrimonial y sobre la tradición de las localidades, así como el aumento de eventos culturales, también fueron aspectos valorados entre los participantes, quienes no detectaron impactos negativos significativos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX