Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las mujeres en el sonido: androcentrismo en la industria musical

2021; Carlos V; Issue: 30 Linguagem: Espanhol

10.6035/artseduca.5797

ISSN

2254-0709

Autores

María Francisca Barrios Ruano, Ana María Muñoz Muñoz,

Tópico(s)

Employment, Labor, and Gender Studies

Resumo

En este trabajo se plantea teóricamente la existencia de androcentrismo en los puestos de producción e ingeniería del sonido en la industria musical en los que se perpetúan los modelos estereotipados de distribución laboral, donde las mujeres desempeñan o son relegadas a roles feminizados y, principalmente, están alejadas de las posiciones que conllevan autoridad. Para ello, se ha analizado el estado de los estudios musicológicos en relación con los estudios de género y la crítica feminista, estudiando la interrelación de las mujeres con la industria musical y con la tecnología del sonido musical, examinando la representación de las mismas en diversos campos profesionales y observando la construcción de redes de trabajo de mujeres en el sonido. El análisis de estos estudios sugiere que las mujeres, que se desarrollan profesionalmente en el campo del tratamiento técnico del sonido en la industria musical, podrían dotar a su labor profesional de una nueva significación de género al cuestionar el capital social y los cánones establecidos.

Referência(s)