Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Apoyo social y familiar del adulto mayor del área urbana. Angelópolis, Antioquia 2011

2016; National University of Córdoba; Volume: 17; Issue: 6 Linguagem: Espanhol

10.15446/rsap.v17n6.34739

ISSN

2539-3596

Autores

Bertha I Zapata-López, Norma L Delgado-Villamizar, Doris Cardona Arango,

Tópico(s)

Social Sciences and Policies

Resumo

<p>Describir las redes de apoyo social y familiar con que cuenta el adulto mayor del área urbana del Municipio de Angelopolis, Antioquia durante el año 2011. <strong></strong></p><p><strong>Materiales</strong> Se realizó un estudio descriptivo transversal, que determinó a través de la experiencia de la población, el apoyo social recibido por los 239 adultos mayores del área urbana del Municipio de Angelopolis, Antioquia. Los datos se obtuvieron por medio de fuentes primarias y se realizó análisis univariado y bivariado de la información. <strong></strong></p><p><strong>Resultados </strong>Los adultos encuestados fueron en su mayoría mujeres (59,8 %), con edad entre 60-74 años (66,9 %). El estado civil con mayor porcentaje fue casado (47,3 %) aunque en las mujeres el estado civil viuda tuvo mayor proporción (40,6 %). El 69,5 % tenían nivel de educación primaria y un 16,7 % sin ningún nivel educativo; El 60,3 % estaban afiliados al régimen subsidiado. El apoyo recibido por la familia y los amigos fue valorado como satisfactorio, se encontró una relación estadísticamente significativa entre el sexo y la no realización de actividades diferentes a las cotidianas (valor de p=0,004).<strong></strong></p><p><strong>Conclusiones</strong> El estudio mostró que la soledad es un aspecto que lleva a los adultos mayores a sentirse desamparados y vulnerables. A pesar de encontrarse satisfechos por el apoyo de la familia, algunos manifiestan, en especial las mujeres, sentirse maltratados. Los anteriores aspectos junto con la falta de actividad que les ocupe el tiempo deben ser tenidos en cuenta para plantear estrategias de intervención efectiva en redes de apoyo, ante la situación de esta población vulnerable del municipio.</p>

Referência(s)