Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Relación gobernaza y politícas de sostenibilidad en el sector bioenergético del Valle del Cauca

2020; Universidad de Medellín, Sello Editorial; Volume: 23; Issue: 55 Linguagem: Espanhol

10.22395/seec.v23n55a3

ISSN

2248-4345

Autores

María Fanny Castro Arbeláez, Jhoyner Obregón Morales,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

El propósito de este trabajo es identificar la tipología de la gobernanza que ejerce la empresa líder de la cadena de valor del sector de la bioenergía del Valle del Cauca con sus proveedores, si el tipo de gobernanza es determinante en la transmisión de politicas de sostenibilidad. Para cumplir con este objetivo se hace un estudio de caso de cinco empresas líderes analizadas desde la perspectiva de la tipologia de gobernanza de (Gereffi, Humphrey y Sturgeon, 2005) a saber: Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla; Manuelita, S.A.; Carvajal S.A. Pulpa y Papel; Gases de Occidente; y Smurfit Kappa Cartón de Colombia, S.A., las cuales son empresas relevantes y capaces de transferir políticas de sostenibilidad a sus proveedores. Los resultados indican que en la cadena de valor de este sector predominan los tipos de gobernanza cautiva y modular, lo que facilita la adopción de políticas de sostenibilidad por parte de los proveedores, pues estas empresas cuentan con políticas de sostenibilidad claramente definidas que se difunden a sus proveedores. Lo anterior indica que están dadas las condiciones para que se configure una cadena de valor sostenible.

Referência(s)
Altmetric
PlumX