Artigo Acesso aberto

El acceso a internet en zonas de frontera en relación con el sistema audiovisual concentrado Análisis en las provincias de frontera de Corrientes y Jujuy, Argentina

2021; Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC); Volume: 20; Issue: 37 Linguagem: Espanhol

10.55738/alaic.v20i37.718

ISSN

2238-1694

Autores

Miguel Ángel Vilte, Daniela Monje,

Tópico(s)

Galician and Iberian cultural studies

Resumo

El artículo analiza el acceso a Internet en las zonas frontera y las políticas de inclusión que existen en esas comunidades. Como también los intereses en juego y el escenario argentino sobre la infraestructura de Internet y describe experiencias cooperativas que operan en la última milla en las localidades fronterizas de Argentina, como Monte Caseros, Corrientes y La Quiaca, Jujuy.En el análisis se identifica un debate de las políticas de medios de comunicación; acceso a internet y la necesidad de impulsar propuestas más justas en la distribución de la información. A su vez, se indaga las distintas etapas de la infraestructura de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO). Por otra parte, se distingue la construcción de una infraestructura regional de acceso a Internet, impulsada por provincias que integran el Norte Grande, denominada Red Capricornio que conectará la región del Norte Grande con salidas a los océanos Atlántico y Pacífico. También se reconoce el “Plan Conectar” que realizará una significativa inversión en el “Sistema Satelital Argentino"; la "Red Federal de Fibra Óptica"; la "Televisión Digital Abierta" y el "Centro Nacional de Datos".Finalmente se pone en valor la incidencia de las cooperativas en el desarrollo de infraestructura de última milla porque constituye el nexo entre las políticas del Estado y la ciudadanía, brindando el servicio de Internet a un precio justo y dando respuesta a los avances tecnológicos adaptados a las necesidades del territorio. -

Referência(s)