Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Embajadas y barricadas

2021; National Autonomous University of Mexico; Issue: 62 Linguagem: Espanhol

10.22201/iih.24485004e.2021.62.77306

ISSN

2448-5004

Autores

Arturo Zoffmann Rodríguez,

Tópico(s)

History of Education in Spain

Resumo

Este artículo investiga los pasos del primer representante del gobierno soviético en México y España, Mijaíl Borodin, en 1919-1920. Borodin dio un impulso decisivo a la creación de partidos comunistas en sendos países, vinculándose para ello a redes de activismo transnacional preexistentes y aglutinando un equipo de militantes cosmopolitas, jóvenes y entregados a la causa. Asimismo, trataría, con poco éxito, de ganarse la simpatía del gobierno revolucionario mexicano. Borodin intentó encauzar el entusiasmo que existía hacia el bolchevismo entre los sectores más radicales de las izquierdas española y mexicana. Sin embargo, el potencial para la creación de movimientos comunistas poderosos quedó en gran medida desaprovechado debido a la impetuosidad de Borodin y sus acólitos. La misión de Borodin es un estudio de caso muy valioso sobre la etapa formativa de la Internacional Comunista que, en contra de la visión mecánica de la historiografía tradicional centrada en Moscú, pone de manifiesto la importancia de la contingencia, el activismo transnacional y el solapamiento de diplomacia y revolución en la formación del movimiento comunista internacional.

Referência(s)