LA CARENCIA DEL HÁBITO DE LECTURA EN LA FORMACIÓN MILITAR, CASO: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CIENCIAS MILITARES
2021; Volume: 6; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24133/rcsd.vol06.n02.2021.04
ISSN2477-9253
AutoresLUIS GERMÁNICO GUTIERREZ ALBÁN, Margarita Narváez Ríos, Flor Emperatriz Garcés Mancero, JORGE HERNÁN MUÑOZ PALACIAS,
Tópico(s)Educational Outcomes and Influences
ResumoLos aspirantes de la ESFORSE tienen problemas de lectura y redacción. Los trabajos académicos no tienen secuencia lógica, existen faltas de ortografía y errores de sintaxis. Este trabajo toma como referencia las respuestas a la encuesta aplicada a 240 aspirantes de segundo año, donde se identificó que existen falen- cias importantes en el proceso de formación con relación al hábito de lectura. Frente a esto, considerando evidencias reales, se busca que los aspirantes adquieran destrezas y habilidades de pensamiento crítico, analítico, creativo y reflexivo. El propósito es que los aspirantes desarrollen técnicas y estrategias que les permitan responder a su rol profesional, donde la escritura y la lectura sean base importante para su actuar consciente en el quehacer militar y las funciones que asuma durante su carrera.
Referência(s)