Mujeres y Cine. Estereotipos y Rebeliones
2021; University of Palermo; Issue: 142 Linguagem: Espanhol
10.18682/cdc.vi142.5126
ISSN1853-3523
Autores Tópico(s)Argentine historical studies
ResumoEn la década del 40 en la Argentina la historia parecía estar cambiando para las mujeres, se habían logrado derechos civiles y por primera vez iban a acceder al voto en 1947 pero cuando se analizan los discursos audiovisuales se encuentran representaciones de la mujer que se basan en estereotipos que marcan una resistencia a los cambios. Las guerras del siglo XX al requerir de los hombres en el frente hicieron que las mujeres tuvieran que salir de sus hogares a ocuparse de trabajos que se asociaban a lo masculino, es por esto que en las revistas de la época se pueden encontrar imágenes de mujeres pilotos o soldadoras, actividades que siempre se asociaron a lo masculino. Sin embargo, al terminar la guerra, la tendencia fue hacer volver a la mujeres a la casa, con ese objetivo muchos de las producciones de comunicación de masa del momento se encargaron de promover esos mandatos desde las revistas, la radio y por supuesto el cine.
Referência(s)