Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Perspectiva teórica del diagnóstico organizacional

2019; University of Zulia; Linguagem: Espanhol

10.37960/revista.v24i88.30182

ISSN

2477-9423

Autores

Bravo Rojas, Leonidas Manuel, Valenzuela Muñoz, Ramos Vera, Patricia Mariá, T. Marañón Arana, Arístides Alfonso,

Tópico(s)

Business, Innovation, and Economy

Resumo

El diagnóstico organizacional es un estudio especializado que requiere toda organización y se encarga básicamente de evaluar la situación estratégica actual de la empresa con una visión a futuro, por tal motivo, el objetivo de este trabajo se centra en el estudio del diagnóstico organizacional, sus componentes e importancia, para lo cual se llevó a cabo una investigación documental descriptiva a través de la de recolección de datos de fuentes bibliográficas, usando como referentes las propuestas de Francés (2001), Thompson y Strickland (2004), David (2003), Peters y Norhaus (2005), Schroeder (1992), Porter (2000).Entre los aspectos que destacan estos autores resalta que el diagnóstico organizacional presenta varias elementos que actúan de manera sistémica y organizada, factores internos y externos que se conjugan para constituir estrategias de adaptación y sobrevivencia para la organización, teniendo como conclusión que manejado de manera adecuada le permite a las organizaciones prever y planificar de manera oportuna cualquier incertidumbre o amenaza a la cual se vea sometida, asimismo, necesita de otros elementos y de la integración de recursos y capital humano para garantizar su éxito.

Referência(s)