Artigo Acesso aberto

Kenebo shipibo-conibo y noción de espacio topológico en niños de 5 años

2021; Pedagogical and Technological University of Colombia; Volume: 12; Issue: 30 Linguagem: Espanhol

10.19053/22160159.v12.n30.2021.11940

ISSN

2462-8603

Autores

Wendy Nelly Bada Laura,

Tópico(s)

Geography and Education Methods

Resumo

Para los shipibo-conibo, la visión de los diseños —o kenebo— es fundamental para entender su relación con lo natural, con lo espiritual y con la noción de su ser en el espacio y tiempo. Para algunos autores, la noción del espacio (NE) en niños de educación inicial mejora con el tiempo y depende del entorno. El objetivo del estudio es determinar la influencia de los kenebos shipibo-conibo sobre la NE en niños de educación inicial. Metodológicamente, la investigación es cuantitativa, aplicada, descriptiva y experimental. La población consistió en 48 niños de dos instituciones educativas de Yarinacocha, Ucayali, Perú, en 2019. Se formaron dos grupos de 24 niños —control y experimental—. El segundo fue intervenido con talleres sobre kenebos shipibo-conibo y con una guía de observación. Se midió el puntaje de competencias sobre la NE en cada grupo con un diseño experimental y pre- y postest. El tratamiento estadístico fue descriptivo e inferencial, basado en medidas de tendencia central y de dispersión. Para la comparación de medianas, se utilizó la prueba U de Mann-Whitney. Para analizar las diferencias entre las distribuciones de las calificaciones, se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov. En los resultados se determinó que la intervención fue efectiva. Se concluye que el kenebo shipibo-conibo influyó significativamente en las capacidades relativas a la NE.

Referência(s)