Las podas de formación y su efecto en el rendimiento del Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en Oxapampa, Pasco, Perú
2021; Universidad Científica del Perú; Volume: 9; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.22386/ca.v9i1.323
ISSN2222-7431
AutoresLuisa Madolyn Alvarez-Benaute, Sofonías Quino Tarazona, Liliana Vega,
Tópico(s)Agricultural and Food Production Studies
ResumoEl sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) es una planta promisoria que requiere fortalecerse con prácticas agrícolas que garanticen una oferta futura de suficiente volumen en kilogramos por hectárea y calidad adecuada de semilla. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de las podas de formación sobre su rendimiento en el distrito Constitución, Provincia, Oxapampa, departamento de Pasco, Perú. Se aplicó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), con 3 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron: (T1) poda con dos ramas, (T2) poda con tres ramas y (T0) control sin poda. Se utilizó el ecotipo pinto recondo. Con un distanciamiento de 3 x 2 m y soporte de tutores. Las podas de formación se realizaron a los 60 días de la instalación en campo. Los resultados muestran que con el Tratamiento T2 se obtuvo 633,89 kg. ha-1 en el primer año y 1901,67 kg. ha-1 al segundo año, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Las podas con tres ramasfavorecen el desarrollo de la planta y el incremento del rendimiento en menor tiempo.
Referência(s)