Mental health of the Mexican population during the COVID-19 pandemic
2021; Academia Nacional de Medicina de México; Volume: 157; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
10.24875/gmm.m21000549
ISSN2696-1288
AutoresCristina Rodríguez-Hernández, Omar Medrano-Espinosa, Ariadne Hernández-Sánchez,
Tópico(s)Resilience and Mental Health
ResumoIntroducción: La pandemia de COVID-19 también ha afectado la salud mental. Objetivo: Evaluar la salud mental de la población mexicana durante la pandemia de COVID-19 mediante la medición de síntomas de estrés, depresión, ansiedad, insomnio y resiliencia. Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Con una encuesta se recabaron datos sociodemográficos y se aplicaron la Depression Anxiety and Stress Scale 21 (DASS 21), la Escala Atenas de Insomnio y la Escala de Resiliencia 14 Ítems (RS-14). Se obtuvieron medidas de tendencia central y de dispersión en las variables cuantitativas, así como frecuencias en las cualitativas. En el análisis bivariado se utilizó la prueba de χ2; el nivel alpha fue 0.05. Resultados: Se analizaron 1667 individuos con edad media de 33.78 ± 10.79 años. En la DASS 21 se encontró una media de 9.7 puntos (normal), 7.10 para ansiedad (normal) y 6.73 para depresión (normal). La Escala Atenas de Insomnio presentó una media de 9.33 puntos (alteración moderada) y la RS-14, 69.13 (resiliencia alta). Conclusiones: La intensidad de la sintomatología fue menor a la esperada en comparación con la registrada en otras poblaciones, probablemente por la alta resiliencia de la población mexicana.
Referência(s)